El mecanizado completo en una sola sujeción en un torno vertical. ¿Y sin un eje Y lineal adicional? No se puede negar que suenan algo fantasiosas las ideas de los expertos de Starrag sobre la conversión de un torno vertical Dörries en un centro de mecanizado mediante la interpolación de doble eje C.
«La idea de simular un eje Y surgió hace algunos años en nuestra tecnología de aplicaciones», explica Dr-Ing. Marcus Queins, director técnico de Starrag Technology GmbH en Mönchengladbach. «Ahora esta idea se ha hecho realidad en un proyecto para un cliente del sector de la energía eólica (fabricante de engranajes)».
Interacción controlada electrónicamente
Normalmente, todos los procesos de mecanizado en torno se orientan hacia el centro de rotación; solo se utilizan dos ejes de aproximación: el eje X y el Z. Si además se desea mecanizar en dirección Y, suele ser necesario un tercer eje lineal adicional, el eje Y. La alternativa consiste en girar dos ejes C sincronizados entre sí. Esto se consigue gracias a la interacción controlada electrónicamente de la mesa giratoria (eje C) con un eje CY paralelo axialmente (cabezal angular con eje de CN que gira alrededor del eje Z).
This is where double-C-axis interpolation comes into play. The linear Y-axis is thus achieved using simultaneous interpolation of the round table C-axis and the CY-axis. It is certainly not fitting a square peg into a round hole, but the method does have a sense of mathematical wizardry about it. Dr Queins explains: "The intelligent interplay of the C- and CY-axes transforms two circular movements into one linear motion. When combined with the X- and Z-axes, a lateral surface on a workpiece, for instance, can be milled off-centre thanks to four-axis interpolation."